¡HOLA! Separa una CITAESCRIBENOS por WHATSAPP
Toda la información que ingresa a nuestro cerebro, llega a través de los sistemas sensoriales, estos no sólo recogen información del entorno circundante sino también lleva información de nuestro propio cuerpo, y de la ubicación de este en el ambiente.Los sentidos que nos dan información de lo que está fuera de nuestro cuerpo son los cinco que conocemos audición, visión, olfato, gusto y tacto. Por su parte los sentidos que nos informan sobre nuestros músculos articulaciones y la ubicación de nuestro cuerpo en diferentes posiciones son los sistemas propioceptivo y vestibular.Construimos nuestra percepción del entorno y respondemos a los cambios que se suceden en él, a través de cómo interpretamos la información que recibimos a través de nuestros sistemas sensoriales, y cada persona lo hace de una manera individual, a esta forma de interactuar con el entorno a través de nuestros sentidos se le denomina perfil sensorial.Algunas personas pueden percibir los sonidos, los olores o las luces de manera que los perturba mientras que otros necesitarán tocar, moverse o provocar ruido para poder interpretar el entorno, en todo caso, nuestra respuesta a cómo RESPONDEMOS/ ACTUAMOS depende directamente de la interpretación de nuestro cerebro de la información que recibe.TU NIÑO O NIÑA NECESITAN TERAPIA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL SÍ:• Le molestan los ruidos o disfruta hacer ruidos.• Se niega o llora cuando le cortan el cabello o las uñas.• Tiene miedo de subirse en un columpio o hamaca o por el contrario no mide riesgos en su búsqueda de movimiento.• Llora o se angustia cuando está rodeado de muchas personas.• Usan los juguetes para tocarlos, olerlos, morderlos o sobarlos más que para jugar.• Tiene dificultades para incluir nuevos alimentos dentro de su dieta diaria.• Es muy selectivo con los alimentos.• Le molestan las etiquetas y ciertos tipos de ropa.
PROGRAMAS
¡Reserva una cita ahora!
COMPLETE NUESTRO FORMULARIO